Negociación y contratación

Descripción

Cualquier compañía que realiza negocios más allá de su país si no está debidamente asesorada se puede encontrar en una situación desventajosa por el hecho de no estar “en casa”.

La desventaja se agudizará cuando Ud. siendo neerlandés realice negocios en España o vice versa siendo Español realice negocios en los Países Bajos con una contraparte del propio país, pues al actuar la contraparte en su propio país conocerá mucho mejor todas las reglas que le pueden ser de aplicación a esa determinada relación jurídica.

En primer lugar, la lengua y las costumbres pueden ser un obstáculo. Puede que Ud. no tenga suficiente fluidez en Neerlandés (muy probable), Inglés o Español o bien desconozca los “ins and outs” de la forma de hacer negocios en España, Holanda u otro país. Aún complica más la situación la lejanía entre Ud. y la otra parte y la forma “directa” de comunicarse de los Neerlandeses y la forma más “indirecta” de los españoles que, en ocasiones, puede dificultarle saber exactamente en qué fase de negociaciones se está o cómo valorar las propuestas que le hace la otra parte.

En segundo lugar, las partes “locales” normalmente exigen al tratar con empresas extranjeras que reconozcan que entre ambos es de aplicación la ley local y que, en caso de cualquier disputa, esta deberá ser resuelta ante los tribunales locales. Al desconocer, como extranjero, como funciona el sistema jurídico y judicial local, se suele esperar que funcione de una forma similar al propio. Sin embargo, eso no siempre es así.

En tercer lugar, suele decirse que, mientras los norteeuropeos tienen una forma de organizarse más transparente, los sureuropeos tienden a trabajar de una forma más improvisada.

La diferencia entre ambos sistemas de trabajo conlleva que en algunas ocasiones pueda haber malentendidos pues es difícil coinciliar ambas posturas de manera que el acuerdo contemple los detalles que son exigidos, mientras a la vez se respete la flexibilidad instada por otros.

En resumen, en caso de no recibir asesoramiento en el momento oportuno, Ud. podrá encontrarse con facilidad en una situación dificultosa al no estar familiarizado con la manera de llevarse a cabo las negociaciones en el extranjero.

Valor añadido

En De Haan Abogados somos bien conscientes de estos extremos. La propia experiencia nos ha mostrado las dificultades que conlleva a toda empresa el realizar negociaciones con contrapartes extranjeras.

Es nuestra tarea el asesorar y ayudar a su empresa en este tipo de negociaciones de carácter internacional, mayoritariamente entre los Países Bajos y España. Todos nuestros colaboradores hablan la lengua (neerlandés o español) para que Ud. se pueda sentir más cómodo a la hora de exponer sus preocupaciones y son conocedores de la normativa internacional que debe ser aplicada para determinar qué ley le será de aplicación a cada caso concreto y así alcanzar a solucionar el asunto.

Nosotros podemos ayudarle a conocer los riesgos de negociar con una contraparte extranjera, hacerle entender su forma de hacer negocios para que pueda reconocer con mayor facilidad cuáles son sus intenciones y objetivos y asesorarle sobre la aplicación de unas leyes y una jurisdicción que no son la suya. Con nuestro asesoramiento, se podrá sentir mucho más seguro a la hora de realizar negociaciones en el extranjero, sobre todo cuando se trata de España o Holanda, pues estará debidamente informado en todo momento de cómo funcionan las cosas en el país en el que mantenga negocios.

Artículos relacionados

Mercantil y societario

Nuestros clientes son siempre asistidos por uno de los socios del despacho si bien en el asunto pueden intervenir otros abogados del despacho. De esta forma la calidad y la dedicación exigida están garantizadas…

Continuar leyendo